Este curso está diseñado para guiar a los estudiantes en la adquisición progresiva de los conocimientos y habilidades fundamentales de la semiología clínica, mediante un enfoque interactivo, dinámico y gamificado.
A lo largo de ocho unidades, se abordarán los principales contenidos que todo estudiante de medicina debe dominar antes de enfrentarse a la práctica clínica en centros de salud. Cada sección incluye actividades, evaluaciones formativas y retroalimentación que aseguran un aprendizaje significativo.
🩺 Contenidos principales
-
Anamnesis y construcción de la historia clínica: técnicas de entrevista médica, registro ordenado y sistemático de la información.
-
Examen físico general: inspección, palpación, percusión y auscultación.
-
Examen cardiológico: maniobras de exploración cardiovascular y hallazgos clínicos más relevantes.
-
Examen respiratorio: semiología del aparato pulmonar y torácico.
-
Examen abdominal: exploración del abdomen normal y patológico.
-
Examen neurológico: funciones superiores, pares craneanos, motricidad, reflejos y sensibilidad.
🎯 Metodología
-
Actividades interactivas que permiten al estudiante aplicar lo aprendido en escenarios clínicos simulados.
-
Evaluaciones por subunidad con preguntas de selección múltiple, donde se requiere alcanzar un puntaje mínimo para avanzar.
-
Sistema de logros que otorga recompensas simbólicas (elementos de un estudiante de medicina) al superar cada etapa.
-
Examen integrador final que valida los conocimientos adquiridos, tras el cual el estudiante recibe un certificado de aprobación.
🧑⚕️ Objetivo del curso
Al finalizar, el estudiante será capaz de realizar una anamnesis completa, elaborar una historia clínica estructurada, y ejecutar de manera ordenada los principales exámenes físicos de los distintos sistemas, sentando las bases para el trabajo clínico en el CESFAM, simulación y hospital.
- Profesor: Moira Curriñir
- Profesor: Mariano Jimenez
- Profesor: Javiera Opazo
- Profesor: Álvaro Prieto
- Profesor: Administrador Usuario
- Profesor: Marti Zandbergen